
Lo primero que llama la atención en su observación es la ausencia toral de profundidad en las obras expuestas. Ni fugas ni líneas de horizonte. Todo se desenvuelve en una superficie bidimensional ocupada por espacios casi siempre cerrados y llenos de color que marcan, junto con el elemento semántico (la A, el 1, la O ...) el equilibrio y la composición de las obras. Principales conceptos a tener en cuenta en la observación de estas obras.
Si la imagen es un signo, quiere esto decir que no es la realidad misma, tan solo la representa y en esa representación nos encontramos con la comunicación.
La Real Academia nos define la Semántica como una disciplina que estudia el significado que tienen los signos lingüísticos y sus combinaciones. Yo procuro mostrar con mis obras una relación artístico-pictórica entre los signos y la pintura.