Sigüeiro acoge este sábado la V Primavera en el Camino Inglés, que promueve los atractivos etnográficos, gastronómicos y culturales de los 18 municipios por los que pasa la ruta jacobea

Entradiña: 
Este evento está organizado por la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, en colaboración con la Diputación da Coruña e o Concello de Oroso y su programa incluye una veintena de actividades gratuitas entre degustaciones, showcookings, talleres infantiles y espectáculos familiares
Terras de Santiago » Oroso
Imaxe: 
Martes, 31 Mayo, 2022
Descrición: 

La alameda de Gois en Sigüeiro (Oroso) acogerá este sábado 4 de junio la quinta edición de Primavera no Camiño Inglés, una iniciativa promovida por la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, en colaboración con la Diputación de la Coruña y el Concello de Oroso, para poner en valor los múltiples atractivos etnográficos, culturales, naturales y gastronómicos de esta ruta jacobea que conecta A Coruña e Ferrol con Santiago de Compostela. 

La presente fue presentada durante la mañana del día de ayer en la sede de la institución provincial por su presidente Valentín González Formoso, y el presidente de la Asociación do Camiño Inglés Manuel Mirás Franqueira, que estuvieron acompañados por el vicepresidente provincial, Xosé Regueira Varela, y el diputado provincial y concelleiro de Turismo de Oroso, Antonio Leira Piñeiro.

Valentín González Formoso destacó que el evento volverá a reunir a los 18 concellos del Camiño Inglés después de la pandemia para potenciar la imagen de esta ruta que aumentó su protagonismo gracias al trabajo conjunto de Diputación, la Asociación de Concellos del Camiño Inglés y los municipios integrantes. Además, hizo hincapié en el retorno económico que el Camino deja en los municipios y su dimesión internacional, que la Diputación y la Asociación de Concellos llevarán a cabo a través de acciones turísticas tanto en el Reino Unido como en otros países europeos.

Por su parte, Manuel Mirás agradeció la colaboración de la Diputación de la Coruña y el trabajo de todos los municipios en cuestión, especialmente el de Oroso. También destacó, igual que sus compañeros, el impacto económico del Camino. Aspecto en el que también incidió el diputado Antonio Leira, indicando que para el Concello de Oroso el Camiño es una fuente económica que deja cantidades que representan un 9% del presupuesto municipal, convirtiéndolo en un estímulo para la economía local, y que se hace visible a través de la apertura de siete albergues en los últimos años.

Dentro de las actividades gratuitas de Primavera en el Camiño Inglés, con un número de plazas limitado, unos municipios darán a conocer su oferta turística, cultural y gastronómica, a través de showcookings, actuaciones de música tradicional, degustación de platos típicos, entre otros. El evento en cuestión estará dividido en dos carpas que representan dos escenarios diferentes: el Escenario Primavera con los puestos de los 18 concellos y las actividades mencionadas anteriormente, y que contará a mayores con el Espazo Lúdico Primavera, con obradoiros infantís; y el Escenario Rede Stelar, vinculado más a la gastronomía y a la artesanía, con productos de kilómetro cero.