Visita a las minas de Pasek España (dunita) y a Monte Viso, en Bares, donde podemos encontrar gneis glandular (Ollo de Sapo en gallego), granodiorita, granito..
La educación y los conocimientos adquiridos en la enseñanza obligatoria marcan unas bases educativas para el ser humano. Así se forjan razones y juicios de valor que el estudiantado podrá aplicar en el resto de sus actividades vitales, sirviéndoles de herramientas para su futura formación.
El ámbito de las ciencias sociales no escapa de este concepto. Es más, se convierte en una herramienta básica para conocer el entorno y la historia que nos rodea. Bajo esa premisa se proponen varias rutas que aúnen el fomento de la percepción del contorno en el que viven y que, a su vez, completen y complementen las materias formativas de las aulas.
Desde la Diputación de A Coruña se trabaja por la conservación y la preservación del patrimonio de la provincia del cual es responsable. Por eso crear sinergias entre el patrimonio cultural y los más pequeños y las más pequeñas se convierte en un objetivo primordial que proporcione valores y conocimientos desde la infancia.
La Diputación de A Coruña ofrece en este apartado web una guía para buscar recursos patrimoniales en la provincia susceptibles de ser visitados. Tienen un carácter lúdico y formativo para que los más pequeños disfruten aprendiendo. Experimenta e investiga el patrimonio que te rodea!
Contacto / Reserva
Paseo literario de unos 3,5 quilómetros de dificultad baja, para el que hay acceso de autobús. Transcurre por los lugares que inspiraron al poeta Eduardo Pondal, autor de la letra del himno gallego e, también, voz de los paisajes de Bergantiños.
En esta actividad haremos una ruta que partirá del pinar anexo a la playa de la Magdalena, este espacio está formado por pinos, sauces, robles, mimosas y otras especies arbóreas.
Se ofrecen distintos recorridos porla cuenca del río Mera, río que forma la ría de Ortigueira. A lo largo de las distintas rutas podemos ver puentes, refugios de pescadores, cascadas y la vegetación y fauna propios de este ecosistema.
San Andrés de Teixido, es un santuario sobradamente conocido como punto de llegada de peregrinaciones de millares de personas en nuestro país.
Esta visita guiada permite conocer los secretos de uno de los bienes patrimoniales más importantes del país, la Torre de Hércules.
Declarada Patrimonio de la Humanidade pola Unesco, es el faro activo más antiguo del mundo, además de ser el único romano.
No hay resultados.