FERIA DE SAN MARTIÑO DE LA RÚA DE FRANCOS, TEO

Este año la feira de San Martiño cae lunes y la programación municipal hace una apuesta clara para que la actividad festiva se extienda a la víspera. El fin de semana del sábado 9 y domingo 10 se agenda un completo programa de actividades en lo alrededores de la carballeira de Francos. El lunes 11, día del San Martiño, culminará con la celebración de la feria caballar, una cita que se celebra desde 1557.
El sábado 9 de noviembre,la cita es en el mercado labrego de alimentos de Os Tilos. A las 12:00 horas se realizará un taller de caballitos de palos con carrera final y habrá muestra de productos de otoño. Por la tarde a las 16:30 horas es la exhibición de salto hípico en la Piollosa, en Francos.
El domingo 10 de novembro, la tradicional ruta del túnel de Faramello comenzará a las 11:00 horas. La salida se hará desde la escuela de Francos y tendrá un recorrido circular de 8 kilómetros de dificultad media. Hacia el mediodía, a las 13:30 horas, en la carballeira de Francos, tendrá lugar la actuación de la Escuela de Gaitas de Ortigueira. En ese mismo espacio a partir de las 16:00 podremos disfrutar de juegos tradicionales para todos los públicos, paseos en poni para público infantil y un taller de arte rupestre. Consulta los horarios concretos en el programa haciendo click aquí. A las 20:00 horas en la carpa municipal se desarrollará el concierto de Os Amigos dos Músicos. Y desde las 21:30 horas, en las carpas del pulpo, se celebraran los II Cantos de taberna de la víspera. Esa noche también tendremos un espectáculo en la Barraca de Barriga Verde, dentro de la programación de Titiriberia.
El lunes 11, el día de la feria, será el momento de los caballos, de la venta ambulante y de los pulperos, protagonistas de esta feria centenaria. Además, la artesanía de Teo contará este año con un espacio destacado. Será en la carpa municipal donde se podrán apreciar piezas de varios artesanos/as reconocidos, teenses de nacimiento o de acogida (con sus talleres en el término municipal). Ademais podremos degustar los vinos de Teo con Denominación de Origen (subzona Ribeira do Ulla). Dentro de la carpa tendremos puestos de venta de artesanía de Galicia con demostraciones y un espacio para exhibición y venta del mercado labrego. Ese mismo día, los visitantes podrán disfrutar del espectáculo O cego na feira en la Barraca de Barriga Verde.
Desde la organizaciónse les recuerda a los tratantes la obligcióna de acudir con el DIE (Documento de Identificación Equina) y con el código REA de la explotación.