La diputación premia a cuatro estudiantes de la provincia en el concurso de microrrelatos #HoxeEscriboEn

Contenido reciente

Los/las gañadores/as fueron Iñaki Echarte, del CPR Salesianos San Juan Bosco da Coruña; Iago Maseda, del CPR Plurilingüe Cristo Rey de Oleiros; Sofía Cao, del CPR La Salle de Santiago de Compostela; y María Tubío, del centro FESAN de Santiago
Miércoles, 14 Mayo, 2025

La Diputación de A Coruña resuelve el concurso de microrrelatos #HoxeEscriboEn mocidade, una propuesta literaria dirigida al alumnado de secundaria, bachillerato y formación profesional de la provincia, con la finalidad de fomentar la escritura creativa y divulgar la riqueza de los ayuntamientos coruñeses a través de la palabra.

En esta primera edición, se presentaron 166 microrrelatos procedentes de centros educativos de toda la provincia. El jurado, presidido por el vicepresidente, Xosé Regueira y formado por Maria Lema, jefa de departamento en la Biblioteca Provincial; Paula Cabado, técnica de proyectos de la sección de turismo; Patricia Cernadas, especialista en literatura y con Maite Loureiro, jefa de la Sección de Promoción e Desenvolvemento Turístico como secretaria, seleccionó los cuatro relatos ganadores correspondientes a cada categoría, así como un premio final entre ellos.

En la categoría A, destinada al alumnado de primero y segundo de la ESO, resultó ganador "A tecedora de lá", de Iñaki Echarte, estudiante del CPR Salesianos San Juan Bosco de A Coruña. El jurado destacó el tono de fábula del relato y su enseñanza sobre la importancia de valorar el propio, con una trama bien estructurada y un estilo cuidado.

En la categoría B, para alumnado de tercero y cuarto de la ESO, el relato premiado fue "Playa de Doniños", de Iago Maseda Truyols, del CPR Plurilingüe Cristo Rey de Oleiros. Su capacidad para condensar espacio, personajes y conflicto en un texto sugestivo y abierto a interpretaciones lo convirtió, además, en el ganador absoluto del certamen. Por esta razón la obra será adaptada cómo cortometraje, según el previsto en las bases del concurso.

En la categoría C, correspondiente a Bachillerato, la ganadora fue Sofía Cao Fontán, del CPR La Salle de Santiago de Compostela, con la pieza "O último croque". El texto ofrece un imaginativo viaje en el tiempo narrada con un buen ritmo y un lenguaje preciso, manteniendo el misterio y recreando una atmósfera envolvente.

En la categoría D, dirigida al alumnado de ciclos formativos, se impuso "No teu batel, abalar", de María Tubío Boo, del centro FESAN de Santiago de Compostela. El jurado destacó la originalidad y hondura con la que aborda el drama del naufragio marinero, a través de una voz narrativa íntima y potente, en un estilo lírico y sensorial.

Los cuatro autores y autoras recibirán un bono cultural de 100 euros, además de una salida cultural para el conjunto de sus aulas. La Diputación quiere agradecer el alta participación y felicitar a los centros educativos y a la juventud por la calidad y diversidad de los trabajos presentados, que muestran una notable creatividad y compromiso con la cultura del territorio.